¿Cómo se puede agregar sus datos de sensores de Valarm a la plataforma Esri ArcGIS? La manera más fácil es utilizar el JSON API de Valarm Tools Cloud con el Esri GeoEvent Extension de ArcGIS Server. (Note: Click here to see the English version of this tutorial)
En este HowTo tutorial aprenderá cómo poner geo datos de monitoreo remoto en “real-time” de tools.valarm.net al Esri GeoEvent Extension. Tendrá su información en su SIG de Esri para hacer análisis de datos grandes / big data, almacenimiento, y funciones de soporte de decisiones. Está hecho en la captura de pantalla a la derecha donde se ve datos de sensores de calidad de agua y niveles de pH de un despliegue de Valarm en arroyos y ríos de Pennsylvania, Estados Unidos.
Gráfico de Valarm Tools Cloud / tools.valarm.net con los datos del sensor de calidad del agua pH de una corriente remota en Pennsylvania. ¿Cómo se puede conseguir esto en la plataforma ArcGIS? ¡Utilice el Esri GeoEvent Extension para ArcGIS Server como se muestra en este tutorial paso a paso!
En tools.valarm.net copiando el JSON API URL de los sensores para pegar en el “Input Connector” de Esri GeoEvent Extension for ArcGIS Server.
Antes que nada asegúrese de que usted tiene estas cosas hechas:
Una vez que tenga esas cosas, puede conectarse a su Esri GeoEvent Extension Manager en su navegador y seguir los pasos de abajo.
Paso 1 – En su “ArcGIS GeoEvent Manager” ir a Inputs y Add Input
Elija “Poll an External Website for JSON” como su “Esri ArcGIS GeoEvent Input Connector”.
Configurar el “JSON Input Connector” dándole un nombre y pegar la dirección URL de la API JSON de Valarm. Crear una “GeoEvent Definition” y asegúrese de establecer los campos X y Y de geometría y además poner “events” en el JSON Object Name.
Dado que los datos de los sensores de la Valarm JSON API viene en un formato anidada con componentes hijos, necesitaremos aplanar los atributos para obtener correctamente sus datos en la plataforma Esri ArcGIS. Ir a sus “GeoEvent Definitions” y hacer una copia de la definición de GeoEvent de datos de los sensores Valarm. Va a ver más sobre esto en los próximos pasos.
Sus datos orginales de Valarm tiene una “GeoEvent Definition” similar a este. Se dará cuenta de los elementos secundarios como latitud, longitud, y altitud bajo el padre de ubicación o los valores de los canales del sensor cruda de 4-20mA bajo del grupo de 4-20 mA.
Usted tendrá que crear una definición GeoEvent plana para sus datos de sensores Valarm. Nosotros vamos a usar el “Esri Field Mapper” para mapear los factores de sensores que usted necesita para su resultado final de la SIG. Nota aquí en el resultado final de GeoEvent no hay elementos secundarios y es complentamente plana. También hemos creado un campo nuevo y lo llamamos pH que es donde vamos a almacenar los datos de los sensores de calidad de agua remotos para la visualización y el análisis con ArcGIS.
Siguiente configurar el “ArcGIS GeoEvent Output Connector”. En este caso vamos a “Add a Feature to an ArcGIS Spatiotemporal Big Data Store” a.k.a. NoSQL Database.
Configura su “ArcGIS GeoEvent Output” rellenando los campos como darle un nombre y su “ArcGIS Server Connection”.
Ahora vamos a crear un servicio para los datos sensores de Valarm a bajo “GeoEvent Services”. Entonces podemos configurar toda la cadena de insumos, asignación de campos, y salidas.
En este siguiente paso usted configura sus entradas y salidas arrastrándolos y soltándolos en su nuevo Valarm Esri GeoEvent Service. Añade un Field Mapper bajo los elementos Processor en la izquierda. Configure el Field Mapper para mapear los campos correspondientes de los datos de la API JSON de Valarm jerárquicas / no aplanada al GeoEvent Definition aplanada que ha realizado. Tenga en cuenta que en este caso, usted verá que estamos mapeando el canal 1 de los datos del sensor de 4-20mA en el “Source” a un campo llamado pH en el objetivo de la base de datos de SIG.
Ahora ya está todo configurado y puede ir a la página de Monitor en su ArcGIS GeoEvent Manager. Aquí podrás ver a tus datos de Valarm que fluye en su entrada, a través su GeoEvent Service, y fuera a su salida a su SIG. Ahora vamos a ver los datos de los sensores de Valarm en la plataforma ArcGIS en Portal, en un mapa, y ArcGIS Online!
Vaya a su nueva capa de datos del sensores Valarm en ArcGIS Server y añadirlo a ArcGIS Online o Esri Portal. Aquí hay un ejemplo de un mapa de la web donde hemos agregado los datos de calidad del agua pH a un nuevo mapa en Portal de la Esri SIG.
¡Configure los datos de SIG, el mapa y la “geovisualization” al contenido de su corazón! Aquí estamos utilizando el tamaño del icono del circulo para mostrar el tamaño del icono del círculo para mostrar los niveles varios de p˙ del agua en los arroyos remotos monitoreado por unidades de telemetría Valarm.
¡Ahora ha vista lo fácil que es para llevar sus datos geográficos de los sensores Valarm en tiempo real a la plataforma de Esri ArcGIS Platform utilizando el GeoEvent Extension! Muchas gracias a Jacob Boyle, Adam Mollenkopf, y RJ Sunderman por su ayuda en la configuración de la demo que se ve por aquí.
También tu puedes usar Valarm Esri ArcGIS Earth 3D.
Además Valarm conecta y integra con ArcGIS Online / ArcGIS.com.
Haga clic aquí para obtener más información sobre las unidad de monitoreo de la calidad del agua corriente que se utilizaron en este ejemplo. Usted puede monitorear literalmente cualquier cosa, en cualquier lugar con Valarm – echar un vistazo a la página de historias de clientes para más información sobre telemetría remota de Valarm. Click here to see the English version of this tutorial.
¡Por favor, no dude en ponerse en contacto con nosotros si tenga alguna pregunta, comentario, o sugerencia!